7 Herramientas para Crear Imágenes Virales

| enero 31, 2014

Como ya os explicamos no hace mucho Twitter ya añade imágenes a sus vistas previas en sus app oficiales y en la web, y es que para esta red social las imágenes son muy importantes. De hecho ya vimos lo que decían los números acerca de de los twitts que se publican con y sin imágenes, pero os recordamos el gráfico:

Pero no sólo son importantes en Twitter las fotos, ya sabemos que los posts en Facebook también funcionan mucho mejor cuando van acompañados de estas. Y qué decir de Pinterest o Instagram…

Es por ello que hoy he querido dedicar mi post a repasar algunas herramientas que nos pueden ayudar con nuestra estrategia visual haciéndola más sencilla con imágenes creativas, originales y, sobre todo, virales.

PicMonkey

PicMonkey es una herramienta de edición fotográfica muy sencilla de utilizar y además desde el navegador (que no nos tenemos que bajar ningún programa). Con ella podrás de un modo muy rápido editar una foto, montar un collage o un diseño específico como una portada para Facebook o un fondo para Twitter, de hecho, ya tiene varios diseños preparados para redes como Pinterest o Etsy.

 

Social Image Resizer Tool o Maker Social Media

Como diríamos en el mundillo de la moda, el Social Image Resizer Tool es un must, vamos, que es obligatorio tenerla en nuestro arsenal de herramientas gráficas básicas. Con ella podemos cambiar rapidísimo el tamaño de nuestras imágenes para nuestros perfiles de las redes sociales.

Otra herramienta parecida a esta es la Social Media Image Maker.

Con ambas podremos modificar las imágenes para redes como Facebook, Twitter, Google+, Youtube, Flikr, Linkedin, Tumblr, Vimeo, etc.

Timeline Slicer

Si lo que quieres es que tu fanpage sea visualmente la más potente y original apúntate el nombre de esta herramienta: Timeline Slicer.

Con ella subes las fotos desde tu pc y la maquetas para el lugar de la fanpage donde la quieras pudiendo editarla a tu gusto. Y una vez está como queremos que quede nos la podemos descargar en archivo ZIP.

Además con la versión Pro de esta herramienta también podremos modificar imágenes para nuestras historias patrocinadas o anuncios en Facebook.

Photovisi

Con Potovisi vamos a poder crear collages muy rápidos y profesionales. Además no necesitamos crearnos ninguna cuenta para ello, lo que agiliza mucho el trabajo… Una vez creado el collage nos lo podemos descargar directamente, ¡más sencillo imposible!

Easel.ly

Easel.ly es la herramienta perfecta para crear infografías. Con ella además de editar colores y texto, permite añadir y modificar fácilmente las formas que se incluyen dentro de la infografía, lo que permite una mayor versatilidad a la hora de conseguir un trabajo más completo. Y al acabar las infografías se pueden descargar en PDF o bien en otros formatos fotográficos como .jpg o .png.

Recite

Otro modo de crear imágenes virales en las redes sociales es hacerlo con frases o citas que impresionen, que se queden clavadas en la cabeza… Y para ello personalmente me gusta utilizar la herramienta Recite. Con ella es súper sencillo crear una imagen con texto enganchadiza y ‘compartible’ que diríamos en modo coloquial. Además tengo que admitir que esta herramienta tiene mi colección favorita de fondos para las citas, así que se ha acabado la escusa de ‘como no tengo presupuesto para un diseñador gráfico no tengo buen material de imagen’, pues ¡te sorprenderá lo que puedes hacer con ella!

Pinstamatic

Pinstamatic es un imprescindible arsenal de herramientas para quienes usamos Pinterest tanto personalmente como de forma profesional. Por lo general tiene diferentes funcionalidades que permiten crear contenido (pines) en segundos a partir de material multimedia y sin la necesidad de recurrir a software de edición o otras aplicaciones de conversión.

Por ejemplo, con ella es posible convertir una página web en un pin (con sólo ingresar su URL se generará una vista en miniatura modificada para su compartición instantánea). También nos permite meter una cita dentro de una imagen a partir de un texto ingresado (con un look similar a las notas que se comparten en Facebook), crear algo parecido pero en una nota adhesiva (sticky note)…

 

Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.

Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.

Haz tu Inscripción Gratis Aquí

Por Leyre Pedrol

Share and Enjoy

Tags: ,

.: Facebook, Pinterest, Social Media, Twitter

Sobre Rebeldes_Online: Ver el perfil del autor..

popup rebeldes

Comentarios Cerrados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Para seguir navegando, debes aceptar nuestra política de cookies.