[Consejos 100% Prácticos] Cómo aumentar el trafico con Pinterest

| abril 17, 2015
[Consejos 100% Prácticos] Cómo aumentar el trafico con Pinterest

Personalmente hace casi un par de años que estoy enganchada a Pinterest, también es verdad que soy un blanco fácil: Mujer, me gustan las redes sociales, la moda, los diy, la decoración, la fotografía… Se podría decir que soy un prototipo de usuaria de esta red social.

La cuestión es que desde hace algún tiempo he comenzado a utilizarlo en el ámbito profesional para algunos de nuestros clientes en Rebeldes Online y, aunque ya lo había leído en muchos blogs, al fin me he dado cuenta del potencial que tiene profesionalmente tanto para promociones como para difusión de contenido.

El poder que tiene Pinterest ya es innegable. Además tiene un beneficio que mucho no se han dado cuenta y es que un twitt en Twitter dura ‘vivo’ muy poco, unos minutos, en Facebook y Google+ también, pues los posts pueden ser efectivos durante unas horas. Pero en Pinterest no, los pines son mucho más longevos, pues podemos tener repinneds el mismo día que lo publicamos como dos años más tarde.

Todo ello es porque funciona como un motor de búsqueda tipo Google, pero en imágenes. Así que como en SEO, de lo que más nos tenemos que preocupar aquí es de la imagen (que es el contenido, claro) y de la optimización son sus apropiadas palabras clave.

A partir de ahí los pines tienen una naturaleza viral parecida a la bola del pinball, rebotando y consiguiendo más repins, likes y tráfico a nuestras webs.

Eso sí, los resultados en Pinterest no son para nada tan rápidos como en Facebook o Twitter, pero como hemos dicho sí tiene el poder de la permanencia.

Así que para la hora de poner en práctica todo esto, hoy os voy a dar algunos consejos sobre cómo aumentar el trafico con Pinterest:

 

Construye un perfil sólido

Si hoy es tu primer día en Pinterest, tranquilo. Seguramente lo que querrás ya es crear al menos 10 tableros (o boards) distintos con, por lo menos, 10 pines en cada uno de ellos.

Lo que te aconsejo es que tengas un tablero general y los demás diferenciados por temas. Puedes tener tus pines en 2 tableros distintos que no ocurre absolutamente nada de malo.

Además tienes que ser activo, no creas que será mejor ponerte toda una tarde a subir imágenes en tu cuenta y que después lo dejes abandonado un mes porque ser activo en Pinterest de ayudará a estar presente en los feed de tus seguidores y eso hará que tu presencia ahí sea relevante. Así que cada actualización que hagas en tu web, cada nuevo producto o post en el blog tienes que pinearlo.

Y si, como es de suponer, no tienes tiempo para ello, aunque en Pinterest no puedas programar los pines, existen aplicaciones externas que sí te lo permiten, algunos ejemplos son: Viral Tag, Viral Wood o Tailwind.

 

Haz un análisis de palabras clave para tus títulos y descripciones

Como ya os he comentado antes, Pinterest, además de ser una red social también es un motor de búsqueda de imágenes mediante palabras clave.

FOTO_2

Así que, al igual que buscas las palabras clave idóneas a la hora de postear un post en tu blog, haz lo mismo en Pinterest tanto para nombrar los boards como para las descripciones que vayas a poner y añádelos en la categoría correcta para posicionarlos en el nicho que tú quieres.

FOTO_1

¡Ah! Los hashtags no sirven para nada aquí 😉

 

Crea una cuenta para empresas

Es mejor una cuenta de empresa que un perfil personal en Pinterest por distintos motivos:

– Tienes acceso gratis al análisis de tus pines.

– Puedes agregar Rich Pins para cada uno de las imágenes de tu blog para optimizar tus meta-datos.

– Suponemos que en un futuro no muy lejano podremos comenzar a crear pines publicitarios (ya hay usuarios con usando la versión beta de los Pinterest Ads).

 

Añade el plugin de ‘Pin it’ en tu blog

Tienes que facilitar al máximo que tus seguidores compartan tu contenido en las redes sociales, en este caso en Pinterest.

En esta sección tienes una gran variedad de botones y de especificaciones de cómo insertar estos plugin en tu blog o página web.

 

Diseña imágenes ‘Pinterest-friendly’

Me encanta ese adjetivo de ‘friendly’, creo que pega muy bien y es que las imágenes que creemos para nuestro blog tenemos que pensar que van a comenzar a pinearse en Pinterest así que tenemos que ver qué detalles funcionan mejor en esta red social: Colores llamativos, textos en la imagen, el tamaño perfecto (lo tienes aquí), los pines verticales funcionan mejor que los horizontales, minimal y que no mareen en detalles, chequea que se ven bien en el móvil, añade tu logo o marca de agua… Cuanto más llamativa y atractiva sea tu imagen en Pinterest más tráfico te proporcionará.

 

Comparte tus pins en tus otras redes sociales

Aumentar tu presencia en Pinterest es tan fácil como añadir enlaces de tus pines en tus demás redes sociales como Twitter, Facebook, Google+, Tumblr o Linkedin, ¡no es complicado!

Además puedes añadir tu dirección de Pinterest en la firma de tu correo electrónico, por ejemplo.

A partir de aquí espero que estos consejos para aumentar el tráfico en Pinterest te hayan inspirado a impulsar tu presencia en esta red social para mejorar el tráfico de tu blog, página o tienda online. Y si te ha gustado, no te olvides que puedes pinearlo 😉

Asimismo, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.

Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.

Haz tu Inscripción Gratis Aquí

Por Leyre Pedrol

Share and Enjoy

Tags: , , , ,

.: Pinterest

Sobre Rebeldes_Online: Ver el perfil del autor..

popup rebeldes

Comentarios Cerrados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Para seguir navegando, debes aceptar nuestra política de cookies.