[Post de SEO] Como elegir palabras clave correctas
El SEO es una de las mejores tácticas de Marketing Online a día de hoy para los empresarios de E-Commerce.
Es eficaz para atraer a tráfico cualificado que ya está buscando los productos que tú estás ofreciendo.
Es económica comparándolo, por ejemplo, con crear campañas en Adwords o anuncios en Facebook.
Y si tienes diversas fichas de productos tienes más posibilidades de posicionarte para más palabras clave relacionadas con tu sector y nicho.
Y es que las palabras clave son fundamentales en una buena estrategia de SEO, aunque a muchos empresarios de E-Commerce a día de hoy se les haya querido vender lo contrario…
Vamos a dejarlo claro…
¿Las palabras clave son importantes?
Por supuesto, son fundamentales.
Es un hecho que cada búsqueda siempre empieza con una palabra clave.
De hecho a día de hoy en Google se hacen más de 5.000 millones de búsquedas diarias.
Es más, por si todavía no lo hemos entendido… Google es un negocio que se basa en la venta de palabras clave a través de publicidad por búsquedas que hacen los usuarios en el buscador.
¡Y no les va nada mal!
Facturan más de 40.000 millones de dólares anuales por la venta de palabras clave…
¿En serio? ¿Te sigues cuestionando si las palabras clave son importantes o no?
Bueno, siempre puedes escribir un email a Google y preguntarles a ellos…
Teniendo claro lo fundamental, que las palabras clave sí que importan cuando hablamos de una buena estrategia de SEO, ya podemos profundizar en el post de hoy.
Y es que hoy los Rebeldes Online vamos a enseñarte cómo escoger las palabras correctas para el posicionamiento de tu tienda online.
Vamos a ver en detalle el paso a paso para encontrar tus mejores opciones de palabras clave. ¡Vamos allá!
El Paso a Paso para escoger palabras clave correctas para tu Tienda Online
Paso 1: Empieza por cambiar tu paradigma
No entiendo porqué cuesta tanto entenderlo…
No todas las palabras clave valen, es un hecho.
A ti no te interesa trabajar palabras clave muy competitivas a nivel de SEO que hacen que sea imposible para ti posicionarte en los primeros puestos, ¿verdad?
Seguramente tampoco te interesan las palabras clave que no dan tráfico. Porque si no generas tráfico… ¿A quién vendes?
Y casi pondría la mano en el fuego a que no todo radica solo en generar más tráfico.
A ti lo que te interesa es generar tráfico cualificado que te da ventas, ¿no?
Por lo que posiblemente descartarías trabajar las palabras clave que te pueden dar tráfico que están curioseando pero que no son clientes potenciales que te vayan a comprar.
¿Conclusión?
Cambiar tu paradigma, no todas las palabras clave son igual de válidas para posicionarte en Google.
Tú quieres palabras clave que son fáciles de posicionar a corto o medio plazo. Que tienen un buen número de búsquedas y que son potenciales para la venta, acorde a tu público objetivo final.
Paso 2: No te limites, ya lo hacen el 99% de los empresarios de E-Commerce
A día de hoy… ¡Son tantas las herramientas de Marketing Online que tenemos a nuestra disposición!
Y cada mes salen nuevas herramientas, aplicaciones, plataformas, software… Para ayudarnos a hacer un Marketing online más automático y más preciso.
¿Por qué limitarse?
Lo mismo pasa a la hora de analizar palabras clave.
Tienes muchas herramientas para hacer tus análisis.
No te limites a una sola herramienta por querer ser vago para terminar rápido tu investigación.
Ya te digo que así, no vas bien.
Aquí te damos algunas otras ideas de herramientas que son muy válidas para hacer un buen pre análisis de palabras clave y de long tails y que pueden ayudarte en tu investigación.
– Übersuggest
– Market Samurai
– Raven
– Google Trends
– El planificador de palabras clave de Adwords
Paso 3: Métete en la cabeza de tu cliente ideal final
Vamos a hacer un ejercicio rápido para entender bien este tercer paso.
Imagínate que estás buscando en el buscador de Google información de la película de Pi, pero no te acuerdas del nombre de la película.
Sin embargo sí sabes que la película trata de un tigre que está en un barco.
Ahora vete al buscador de Google y escribe como concepto de búsqueda: “película sobre un tigre en un barco”.
¿Qué te sale?
Aquí radica la importancia de los conceptos.
Si eres capaz de meterte en la cabeza de tu cliente ideal final serás capaz de dar con oportunidades de este tipo para el posicionamiento orgánico de tu tienda online.
Puedes leer más al respecto en el siguiente artículo, haciendo clic Aquí
Y es que el motor de búsqueda de Google es cada vez más sofisticado.
Para Google es importante entender en todo momento qué está buscando el usuario y relaciona la pregunta que se le plantea en el buscador con conceptos similares, como hemos visto ahora en este caso práctico.
Google quiere una buena experiencia por parte de los usuarios, esta es su prioridades. Porque cuando más contentos estén los usuarios con los resultados de búsquedas que se les dan, más búsquedas se harán en Google.
Y cuantas más búsquedas en Google más anunciantes pagando por anuncios, más ingresos… Bueno, el resto de la historia entiendo que ya la sabes 😉
No te obsesiones solo con palabras clave específicas.
Métete en la cabeza de tu cliente ideal final y busca conceptos relacionados con tu sector y/o nicho que podría estar buscando.
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra de Rebeldes Online
Share and Enjoy
Tags: palabras clave en seo
.: SEO
Comentarios recientes