Como funciona el Ranking de Google – Lo que dice la Ciencia
Existen plataformas muy avanzadas que pueden darte información y muchos datos de gran interés de las tecnologías que usan otras páginas web para saber qué hace tu competencia o en general, qué se hace en el mercado.
BuiltWith y Moz, son entre algunas otras, las más características y de mayor relevancia.
Por ejemplo, BuiltWith ha identificado más de 5.000 diferentes tecnologías usadas en más de 190 millones de páginas web por todo Internet.
Moz también ofrece otros datos de gran relevancia para demostrar también cuáles son las tendencias de lo que más se usa en Internet.
En función de esto, los Rebeldes Online hemos dado un paso más para unificar las respuestas que se han sacado de los estudios e investigaciones realizados por ambas plataformas para poder darte respuestas.
Hoy, en el post de los Rebeldes, te mostramos con datos de estudios cómo funciona el ranking de Google y cómo tú puedes aprovecharte de esta información para optimizar tu posicionamiento orgánico.
El hosting no es significativo en tu estrategia de SEO
BuiltWith te permite ver qué tecnología usa un sitio web. Es más, te permite ver cuál es la tendencia en todo Internet para los diferentes sites que hay.
Entre los análisis realizados por BuiltWith se ha llevado a cabo un estudio para analizar los servidores web de las 190 millones de páginas web y ver si existía alguna relación entre ellas que mostrara un mayor posicionamiento en Google.
Sin embargo los datos no han mostrado relación. Es más, estas correlaciones son tan pequeñas que no llegan a tener ningún peso.
¿Qué conclusiones sacamos aquí? Pues que no hace falta que pienses tanto para decidirte por un hosting, puesto que esto no va a tener ninguna relevancia ni influencia en tus acciones de SEO.
La pregunta universal: ¿Cuál es el mejor gestor de contenidos?
Según estudios realizados por Moz y BuiltWith, se ha detectado claramente un predominio absoluto por WordPress, como el gestor de contenidos por excelencia.
Y es que prácticamente una cuarta parte de las 190 millones de páginas web analizadas trabajan con WordPress.
La cuestión aquí, ¿existe una correlación con el ranking de Google?
Según los estudios realizados por BuiltWith analizandos los CMS más populares:
WordPress, Drupal, Joomla, vBulletin, ExpressionEngine, se ha demostrado que los resultados no son estadísticamente significativos.
Y es que no es tan importante el gestor de contenidos que se utilice, si no la forma en que se utiliza.
Simplemente la configuración de estos sistemas para el SEO varía en la complejidad, en los plugins en las prácticas que se puedan mejorar y optimizar en todos ellos.
Los Widgets sociales ganan terreno en SEO
Los estudios realizados por BuilWith han demostrado que hay una correlación positiva entre un buen nivel de widgets para compartir en las redes sociales con tener una clasificación más alta.
Aunque realmente a día de hoy no se sabe si Google usa métricas sociales en su algoritmo, sí está demostrado que cuantas más acciones sociales se asocian con tu página web, mayor ranking obtendrás.
En E-Commerce, ¿Cuál es la mejor plataforma?
Aquí hacemos referencia a otra gran pregunta universal, en este caso, en el mundo del E-Commerce.
¿Cuál es la mejor plataforma de E-Commerce?
Si bien no existe una correlación entre una plataforma de e-commerce y los resultados de búsqueda en Google, sí se ha observado una tendencia universal entre las E-Commerce analizadas.
Y aquí la plataforma ganadora por excelencia es Magento.
Debido a su fácil configuración para SEO, así como otras facilidades que ofrece, los empresarios de e-commerce se decantan por esta plataforma como la número uno.
No obstante, repetimos, la plataforma que tú elijas para tu tienda online no va a marcas la diferencia en el rendimiento que tengas a nivel de ranking en SEO.
La importancia de la rapidez para un buen SEO
Está demostrado, y así lo han verificado los estudios de BuiltWith y Moz, que tener un tiempo rápido de carga en tu página web, además de ofrecer una buena experiencia a tus visitas y mejorar tus conversiones, te permite tener mejor ranking de SEO.
Y es que las páginas más rápidas en cargar funcionan mejor en los resultados de búsqueda. Por lo que tú debes de trabajar en optimizar el rendimiento de tu página web para poder optimizar tus resultados en el ranking de Google.
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra González
Share and Enjoy
Tags: Posicionamiento en Google
.: SEO
Comentarios recientes