Estrategia de Posicionamiento SEO: Los Factores Clave en SEO para ganar credibilidad
A día de hoy, prácticamente todo el mundo puede crear un sitio web.
Cualquier persona puede abrir una cuenta en Twitter, comenzar con un blog o crear una fan page en Facebook.
Y es que el contenido diario que actualmente se difunde en Internet no acaba nunca…
Pero, ¿cuánto contenido del que se publica realmente se encuentra? Tendemos a olvidarnos de los motores de búsqueda…
Google, Bing, Yahoo… no son una herramienta para ayudarnos a encontrar artículos o noticias absurdas.
Los motores de búsqueda son el mejor amigo de los negocios. Y su éxito se basa en proporcionarnos resultados relevantes y de calidad de aquello que estamos buscando.
Dejar de dar a los buscadores lo que quieren e ir por el camino rápido no te va a ayudar en este caso.
Los motores de búsqueda están volviendo a los resultados dignos de confianza para los usuarios. Ahora se garantiza una calidad y para ello los buscadores analizan y determinan la credibilidad de cada uno de los sitios.
Por lo tanto, cuanta más confianza generes a tus visitantes, más probabilidades tienes de generar confianza en los buscadores.
Estos buscadores mejorarán tu posicionamiento para que sea más fácil encontrarte y, como consecuencia, más facilidades tendrás para generar confianza en nuevos visitantes. ¡Es un círculo vicioso!
Pero… ¿cómo medir un concepto tan abstracto como la credibilidad en Internet?
Hoy, los Rebeldes Online te enseñamos algunos de los factores clave que pueden aumentar la credibilidad de tu sitio.
Los Factores clave en SEO para ganar credibilidad
Back Links
Los motores de búsqueda, ahora más que nunca, ven y analizan los enlaces que conducen a tu sitio web. Esto es lo que se conoce como Back Links, o enlaces externos.
Estos enlaces son el equivalente de que otras personas en Internet confían en tu sitio web, les ha gustado y lo recomiendan. En otras palabras, esto te da relevancia y autoridad en Internet porque otros usuarios están hablando de ti, como muestra de fiabilidad.
Pero ojo aquí. No todos los enlaces valen. Como hemos visto tras los últimos cambios de Google en el 2012, ahora no es cuestión de cantidad, si no de calidad.
Enlaces Internos
A diferencia de los back links o enlaces externos, los enlaces internos son los que tú tienes en tu sitio web que dirigen a otros sitios externos.
Si estos enlaces están rotos o el sitio al que estás dirigiendo es irrelevante, está desactualizado o no tiene relación con tu nicho o sector… Tienes un problema.
Estas son señales de muy poca credibilidad de estos sitios, y al tenerlos tú en tu site, también te están dando poca credibilidad a ti.
Así que mucho cuidado con los enlaces internos que tienes en tu web apuntando a otros sitios web.
Y volvemos a lo mismo de antes, aquí tampoco es cuestión de cantidad, si no de calidad.
Navegación amigable
Un site en el que es muy fácil navegar e interactuar con las páginas ayuda a que los visitantes puedan encontrar de manera sencilla la información que necesitan y están buscando.
Si tu sitio web dificulta la navegación, tu tasa de abandonos incrementará y esto también lo ven y analizan los motores de búsqueda, pudiendo penalizarte por ello.
Analiza tu tasa de abandonos, por ejemplo, esto puedes verlo muy fácilmente desde Analytics. Mira cuál es la página con más tasa de abandonos en tu site y analiza el porqué.
Optimiza las páginas de tu site que tienen un porcentaje mayor de abandonos para que disminuya y tu credibilidad incremente.
Cuanto más tiempo pasen tus visitas en tu web y más fácil sea para ellos navegar por la misma, más puntos estás ganando con los motores de búsqueda.
Mapa del Sitio XML
Del mismo modo que en tu site debe de ser fácil navegar para tus visitantes, también debe de ser fácil de navegar para los buscadores.
Un mapa del sitio XML actúa como una “hoja de ruta” que permite a los robots indexar tus páginas de manera más rápida y precisa.
La mayoría de los sitios web tienen dos sitemaps: uno de ellos basado en texto de las páginas del sitio y otro basado en un archivo XML para los buscadores. Asegúrate de que tu página cuenta con estos dos sitemaps.
Efecto Social
Durante mucho tiempo el SEO y las Redes Sociales eran dos áreas totalmente independientes.
El SEO se centraba en conseguir ser encontrado en los motores de búsqueda y las Redes Sociales en mantener a los que ya habían encontrado tu marca.
En otras palabras… El SEO era el anzuelo y las redes sociales el gancho.
Hoy en día, sin embargo, SEO y Redes Sociales son inseparables. Clientes potenciales pueden encontrar una empresa a través de Twitter, aunque esta búsqueda se haga desde Google.
¿Por qué? Pues porque los enlaces de las Redes Sociales son cada vez más óptimos para trabajar el SEO. Y es que ahora tu contenido en las redes sociales puede afectar a tus resultados de búsqueda.
Además, piensa que a través de las redes sociales otra mucha gente habla sobre ti, te recomienda, hace comentarios…
Y, ante esto… ¿dónde harías tú clic si fueras una visita más a tu página web? ¿Elegirías un enlace generado por ti basado en la densidad de palabras clave que has seleccionado o te decantarías por lo que le parece más relevante a miles de usuarios que te recomiendan y están hablado sobre ti?
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra González
Share and Enjoy
Tags: adwords, Estrategia de Posicionamiento SEO, Factores Clave en Buscadores, guias-de-marketing-online, rebeldes-online-agencia-de-marketing-online, SEO
.: SEO
Comentarios recientes