Estrategias SEO: Google Sabe lo que Buscas
Las búsquedas diarias que se hacen en Google son miles de millones.
De hecho, más del 65% de estas búsquedas diarias acaban convirtiéndose en conversiones, bien sea en ventas o en registros de potenciales que se pueden acabar convirtiendo en clientes.
Teniendo en cuenta estos números tan significativos, bien merece la pena prestar más atención a Google y su potencial. Y es que el mercado está aquí.
Saber cómo funcionan los motores de búsqueda, qué se está buscando y conocer los próximos pasos del desarrollo de los buscadores, es fundamental para saber si vas por buen camino o tu competencia te está comiendo mercado.
Hoy, Rebeldes Online te vamos a enseñar cómo piensa Google para que tú puedas saber cómo mejorar tu página web .
Qué no le Gusta a Google
Seguro que esto no es nada nuevo para ti, pero nunca está de más repasarlo para asegurarnos de que nosotros no tenemos lo que a Google no le gusta.
Por ejemplo, los comentarios spam es algo que Google detesta.
Lo mismo sucede con el contenido duplicado, enlaces de baja calidad en tu página web o back links (enlaces externos) en sitios de muy baja calidad.
Todo esto te excluye de ser una página web de relevancia y autoridad para Google y si, todavía no has sido penalizado por ello no pienses que te has salvado. Simplemente es cuestión de tiempo.
Qué le Gusta a Google
Google lo que premia a día de hoy es contenido de calidad. Incluso en tu estrategia de captación de enlaces lo que Google premia es que, además de una selección amplia de palabras clave, trabajes el contenido que estás publicando aquí.
Y es que a día de hoy, para Google el contenido es el rey.
Si creas contenido para crear enlaces mínimos debes de tener en cuenta textos de 2.000 palabras bien trabajados y que se ve que es muy natural, orgánico.
Las redes sociales son otro fuerte actualmente para el posicionamiento orgánico y de hecho, teniendo en cuenta los nuevos criterios de Google para evaluar la relevancia y autoridad de una web, tiene mucha lógica.
Lo que a Google le gusta es que la gente comparte y recomienda tu contenido. Las redes sociales son justo esto. Una comunidad de fans y seguidores que comparten contenido entre ellos y hacen comentarios de lo que les gusta.
Si tu estrategia en las redes sociales es potente y la gente habla de ti, comparte tu contenido y te recomienda, entonces es que lo estás haciéndolo bien para optimizar tu posicionamiento en los buscadores.
Otra tendencia de Google a la hora de “puntuar” la relevancia y autoridad de tu página es fijarse en la experiencia de navegación y búsqueda en tu página web o blog.
Google quiere que los usuarios reciban experiencias adaptadas a sus necesidades en función de las búsquedas que hacen en los buscadores.
Si tú tienes adaptada tu página web a estas necesidades Google te premiará para optimizar tus posiciones porque tú estás ofreciendo a los usuarios lo que ellos están buscando y necesitan.
Esto conlleva desde el diseño de tu tienda online, la organización del contenido, el tipo de contenido que tienes, la rapidez de la navegación en tu web… Y un largo etcétera.
Llegados a este punto tal vez ahora te estás diciendo…. Yo tengo mucho de esto que a Google le gusta y no me he visto beneficiado en mis posiciones.
¡O viceversa! Yo tengo mucho de lo que a Google no le gusta y no me he visto perjudicado en mis posiciones.
Ok, ante esto la pregunta aquí es: ¿Cómo es que siendo Google tan inteligente todavía esté pasando esto?
La respuesta es sencilla. El índice de Google es muy delicado. No se quiere penalizar erróneamente, ni tampoco generar “falsos positivos” como se ha hecho durante varios años atrás.
El equipo de Google está trabajando en buscar un equilibrio de resultados de calidad y esto lleva su tiempo.
Pero si pones en práctica lo que a Google le gusta sin prisas pero sin pausa, a largo plazo acabarás ganando la batalla con tu posicionamiento orgánico.
¿Qué debes de estar mirando para el futuro?
Tener una cuenta en Google+ donde trabajas y difundes tu contenido va a ser muy potente de aquí en un tiempo.
Ahora su popularidad todavía no le hace justicia pero, viendo el camino que está siguiendo Google en cuanto a posicionamiento orgánico se refiere, esta herramienta se va a convertir en un arma clave para optimizar el SEO.
Google es cada vez más personalizado. Recopila información de cada usuario, de los amigos de los usuarios, de lo que les gusta a los usuarios, de lo que comentan y comparten…
Google recopila información sobre el sexo de los usuarios y su edad. Un sinfín de información que permite hacer de las búsquedas de los usuarios, cada vez más, una experiencia personalizada en función de lo que buscan por Internet.
En función de sus gustos e intereses.
Por eso tú tienes que empezar a personalizar tu contenido, a hacerlo más relevante y a trabajar tu estrategia de SEO en función del tipo de búsquedas que tu cliente potencial puede hacer.
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra González
Share and Enjoy
Tags: Google sabe lo que buscas, Que hay de nuevo en Google
.: SEO
Comentarios recientes