Evita Aterrizajes Forzosos: Como hacer una Landing Page

| noviembre 23, 2012

Landing Page - Como hacer una Landing PageExisten diversas maneras de atraer tráfico a tu página web, pero por muchas visitas que tengas, si no tienes conversiones, es como no tener nada.

Es aquí donde radica el poder que tienen las landing pages o, lo que es lo mismo, las páginas de destino/aterrizaje a donde llevas a tus visitas.

Es en tus landing pages donde tienes tu medida real del éxito.

Tú tienes un objetivo con tus visitas. Tal vez es convertirlos en suscriptores, hacer que compren uno de tus productos, que se registren en un formulario para poder tocarlos al teléfono o presencialmente…

En definitiva, sea cual sea tu objetivo, tú tienes que llevar a tus visitas a una página específica de destino para decirles lo que tienen que hacer y convertirlos en lo que tú necesitas para tu negocio.

Esto son conversiones.

Qué es una Landing Page

Una landing page o página de destino es a donde envías a tus visitas cuando hacen clic en uno de tus anuncios de Adwords o en los boletines que envías por email, entre otros ejemplos.

La idea aquí es que tu landing page tiene que estar diseñada para un propósito específico.

El arte de saber crear landing pages bien hechas es lo que marca la diferencia entre los negocios online que venden y tienen conversiones y entre aquellos que tienen tráfico pero no tienen el control sobre estas visitas y están perdiendo oportunidades constantemente.

Cómo crear Landing Pages de Éxito

La combinación perfecta en la creación de landing pages de éxito es mitad creatividad (sin pasarse) y mitad ciencia.

Cuando hablamos de creatividad hablamos del diseño y del contenido de tu landing page para conseguir el objetivo que persigues con tus visitas cuando llegan aquí.

Pero es importante no pasarse con el diseño porque, sobre todo, una landing page tiene que ser clara, para que nos entendamos, hay que ir al grano.

Así que no te pases con los adornos porque una landing page demasiado recargada y con mucho “ruido” hace que tus visitas se pierdan y no cumplan tu objetivo.

Por otro lado, cuando hablamos de ciencia, nos referimos a que con tus landing pages es imprescindible hacer pruebas y ajustes para irlas optimizando y poder incrementar el porcentaje de tus conversiones.

Vamos a darte algunos consejos para asegurarte que lo estás haciendo bien con tus landing pages.

Un único objetivo

Marca un único objetivo con tu landing page.

¿Quieres conseguir abonados? ¿Quieres crear una venta? ¿Quieres que se registren para pedir más información?

Sea cual sea tu objetivo, enfoca la finalidad de tu landing page en este único objetivo, si no confundirás a tus visitas.

No les pidas que hagan más de una cosa porque entonces no harán ninguna y no obtendrás conversiones.

Facilidad

Además de marcar un solo objetivo también tienes que hacerlo fácil.

Tienes que hacer obvio en tu landing page qué es lo que quieres que hagan tus visitas cuando llegan aquí.

Así que haz uso de símbolos como flechas o botones eficaces que muestran en todo momento lo que hay que hacer y el recorrido de cómo hacerlo.

Haz variaciones

Haz diferentes variaciones de tu landing page con pequeños cambios para ver cuál funciona mejor y tener tu landing page ganadora.

Verás que hacer pequeños cambios a veces marca una gran diferencia entre tener una landing page ganadora o una landing page perdedora.

Si quieres tener tu landing page exitosa no te queda otra que hacer pruebas hasta que tienes tu página de destino perfecta, en definitiva, la que más conversiones te está dando.

Material visual

Los estudios demuestran que un buen material visual potente en una landing page incrementa el porcentaje de conversiones.

Así que si puedes tener un vídeo con una llamada de acción potente en tu página de destino, esto te permitirá obtener un mayor compromiso por parte de tus visitas.

Ver en vídeo a alguien real que te está hablando, te está mostrando el valor que hay detrás y te está guiando para decirte lo que tienes que hacer es mucho más atractivo y difícil de ignorar.

Sé agradecido

Nunca te olvides de dar las gracias. Después de que tus visitas hayan cumplido el objetivo en tu landing page dirígelas a una página de agradecimiento.

Y ya que estamos, vamos a ser un poco más estratégicos todavía. Aprovecha de esta página de gracias para crear aún un compromiso mayor con tu audiencia.

Puedes ofrecerles un obsequio como un libro electrónico, un Informe atractivo que puede tener mucho valor para tu nicho… En fin, aquí tienes un largo etcétera de posibilidades, en función de lo que veas más acertado para tu público objetivo.

Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.

Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.

Haz tu Inscripción Gratis Aquí

Por Alexandra González

 

Share and Enjoy

Tags: , , , , ,

.: Estrategias Online

Sobre Rebeldes_Online: Ver el perfil del autor..

popup rebeldes

Comentarios Cerrados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Para seguir navegando, debes aceptar nuestra política de cookies.