¿Cuales son las Normas SEO?

| septiembre 4, 2014
¿Cuales son las Normas SEO?

El paso a paso de cómo crear una buena estrategia de SEO ha cambiado mucho en estos últimos años.

La llegada del Panda, y posteriormente del Pingüino, han traído consigo grandes cambios en relación a las acciones de cómo generar un mejor posicionamiento orgánico.

Además, tenemos que tener en cuenta que Google está actualizando constantemente su algoritmo, haciéndolo cada vez más sofisticado.

Ante tanto cambio y evolución en este sector, aquí surge la gran pregunta que se hacen muchos empresarios online a día de hoy.

¿Cuáles son las normas de un buen SEO?

Muchas de las acciones que antes valían ahora ya no valen.

Olvídate de pagar por enlaces externos.

Olvídate de los enlaces recíprocos que ahora están tan mal vistos por Google.

Y así con un largo etcétera…

Y es que antes, por ejemplo, con la captación de enlaces sí, era cuestión de cantidad.

Pero ahora no.

Ahora las reglas han cambiado.

Ahora es cuestión de calidad, no de cantidad.

No obstante, a pesar de tanto cambio y evolución en el mundo del SEO, hay unas normas básicas, a modo de fundamentos, que no cambian en una buena estrategia de SEO.

Y de esto es de lo que vamos a hablar en el post de hoy.

Hoy, los Rebeldes Online desglosamos las 3 normas básicas que conlleva toda buena estrategia de SEO.

Independientemente de los cambios que han venido y están por venir en el mundo del posicionamiento orgánico, estos fundamentos te asegurarán una buena base sólida para seguir trabajando con éxito tu posicionamiento en Google.

Las 3 Normas Clave de toda buena estrategia de SEO

Norma 1: Comienza por un buen preanálisis

Todo empieza con un buen pre análisis de palabras clave para tu página web.

No puedes empezar una captación de enlaces para tu tienda online si antes no has hecho un análisis de las palabras clave más óptimas para trabajar tu posicionamiento orgánico.

Por lo tanto, empieza realizando un estudio de palabras clave y de long tails con buen volumen de búsquedas y que son potenciales para atraer tráfico cualificado a tu tienda online con intención de compra.

Y detalle importante que debes de tener en cuenta aquí: las cosas de palacio van despacio.

Analizar y seleccionar las palabras clave y long tails más potenciales para el posicionamiento orgánico de tu Tienda Online lleva tiempo, no se hace de un día para otro.

Así que tómate tu tiempo para cumplir al 100% con esta primera norma básica para crear una buena estrategia de SEO para tu tienda online.

Norma 2: Optimiza tu Tienda Online (optimización on page)

Una vez has hecho tu análisis completo de palabras clave para trabajar en tu tienda online ahora toca comenzar la optimización de tu página web, desde dentro.

Es decir, una optimización en el código fuente.

Aquí hablamos de una correcta optimización de los title tags con las dos palabras clave que vas a trabajar por url de tu tienda online.

Hacer lo mismo para las meta descripciones.

Los headings, h1 y h2…

Y ojo aquí… Esto no puede hacértelo un programador.

Un programador no es lo mismo que un especialista de SEO.

Un programador te puede hacer una programación estupenda para tu tienda online. Pero un programado no es especialista en optimizar una página web para SEO.

Este es un mito universal que se escucha mucho en el mundo de posicionamiento orgánico.

Cuanto antes entiendas que tan solo es un mito, mucho mejor.

Te ahorrarás muchos dolores de cabeza innecesarios.

Norma 3: Céntrate en una optimización off page

Una vez que la optimización on page ya se ha hecho al 100%, enfócate en la optimización fuera de página.

Esta es la tercera norma básica que conlleva toda buena estrategia de SEO.

Una optimización off page conlleva una captación mensual de enlaces de máxima calidad.

Así que vas captando más enlaces de calidad, con el tiempo, Google verá en ti más autoridad y relevancia y ahora tú subes tu ranking en el buscador.

Para no hacer esto difícil, quiero que mires la captación de enlaces de calidad como si fuese un sistema de votos.

Cuantos más votos de calidad tienes en Internet que dirigen a tu Tienda Online más autoridad y relevancia tienes para Google.

Y esto es lo que ahora hace que subas tu ranking en el buscador.

Es un hecho, el algoritmo de Google cada vez es más sofisticado y está más evolucionado. Pero independientemente de estas optimizaciones que están haciendo, hay una serie de fundamentos que nunca cambian.

Si tú sigues estas normas básicas, tú te asegurarás de estar creando una buena estrategia de SEO para tu Tienda Online :)

Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.

Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.

Haz tu Inscripción Gratis Aquí

Por Alexandra de Rebeldes Online


Share and Enjoy

Tags: , ,

.: SEO

Sobre Rebeldes_Online: Ver el perfil del autor..

popup rebeldes

Comentarios Cerrados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Para seguir navegando, debes aceptar nuestra política de cookies.