Las 5 Tacticas SEO que mejor funcionan – Probado por los Rebeldes
¿Sabes con certeza total cuál es la clave para posicionarte bien en Google?
Se habla mucho de captación de links, se habla mucho de creación de contenido…
Se da mucha importancia a la optimización de la página web.
Todo esto es correcto, y por supuesto impacta en el posicionamiento orgánico de tu web.
Pero durante todos estos años, trabajando en el mundo del posicionamiento orgánico, los Rebeldes hemos entendido que, en muchas ocasiones, la creatividad es la clave del éxito en SEO.
Sí, la creatividad. Y hoy vamos a verlo.
En este post, los Rebeldes te desvelamos las 5 tácticas de SEO que hemos visto que mejor funcionan, después de haber hecho un sinfín de pruebas y error.
La táctica del Rascacielos
Posiblemente, en algún momento de tu vida te has pregunta cuánto mide el rascacielos más grande del mundo.
Y seguramente, no te has preguntado cuánto puede medir el segundo o tercer rascacielos más grande del mundo…
Es normal, por tendencia los seres humanos siempre nos centramos en el nº1, en lo más.
La táctica del rascacielos en SEO aprovecha de esta tendencia cuando hablamos de creación de contenido para captar enlaces de calidad.
¿Cómo puedes aprovecharte tú de esta táctica? Vamos a verlo!
Busca contenido interesante relacionado con tu sector o nicho que veas que tiene muchos enlaces.
Analiza el concepto de este contenido.
Por ejemplo, si el artículo está enfocado en las 5 tácticas de SEO que dan buenos resultados, tú puedes crear un artículos titulado las 25 tácticas de SEO que dan buenos resultados J
Y con esta táctica construye ahora un artículo mejor a nivel de contenido y calidad.
Si llegas a las personas adecuadas es fácil que consigas más tráfico y enlaces externos.
La táctica de crear contenido para tu avatar de cliente ideal
Tú puedes crear mucho contenido trabajando palabras clave que te pueden aportar gran cantidad de tráfico.
Pero debes de tener claro que no es cuestión de cantidad, si no de calidad.
¿De qué te sirve tener gran cantidad de tráfico en tu página web si no es acorde a tu cliente ideal final?
Irán a tu página, echarán un vistazo como mucho y se irán. Y tú no conseguirás ningún objetivo. Captar una suscripción o captar a un cliente potencial.
Antes de ponerte a crear contenido para comunicar con una audiencia, tu audiencia, tú tienes que tener claro cuál es el avatar de tu cliente ideal.
Solo así podrás entender qué palabras clave utiliza este cliente potencial para hacer sus búsquedas en Internet.
Y solo así podrás llegar a las personas correctas que a ti te interesan.
Recuerda, es fundamental que tú conoces a tu cliente ideal final. Qué busca y cómo lo busca es clave para que tú puedes definir tu estrategia de creación de contenido para captar tráfico cualificado y backlinks cualificados.
La táctica de la rapidez
Con lo que tienes que quedarte aquí es que más rápido es mejor.
La velocidad de carga de tu página web afecta en tu posicionamiento en Google.
Tener una carga lenta hace que los usuarios tengan una mala experiencia de navegación.
Google detecta los sitios lentos que están en las primeras posiciones porque cuando pasa esto disminuye el uso de Google como motor de búsqueda. Así que si detectan que la carga de tu página web es lenta, sufrirás consecuencias negativas.
Es por esto que Google lanzó Page Speed, una herramienta gratuita para empresarios con páginas web para ayudar a mejorar los tiempos de carga.
Así que si tu página web carga lento, tal vez es un buen momento de que le eches un vistazo a esta herramienta.
La táctica de tomar prestado
No hay ninguna regla que diga que todo tu contenido tienes que crearlo tú al 100%.
Tú puedes tomar contenido prestado y colocarlo en tu página web.
Por supuesto, en ese caso, debes de enlazar el contenido con la fuente original.
No obstante, no por ello vas a conseguir menos tráfico o menos acciones sociales que el propio creador del contenido. Te podrías llevar gratas sorpresas…
La táctica de la longitud
Se dice que el tamaño no importa… Bueno, desde luego en SEO esto no es nada cierto.
Y es que la longitud del contenido sí afecta a la clasificación.
El promedio de palabras de una página web que se encuentra en la primera página de Google no es de 500 o de 1.000 palabras. En realidad es de 2.000 palabras, o más.
¿Qué queremos decir con esto?
Muy sencillo, en vez de ponerte a crear contenido como loco, crea menos contenido pero de mayor calidad y valor y más extenso en palabras.
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra González
Share and Enjoy
Tags: tacticas de SEO que mejor funcionan
.: SEO
Comentarios recientes