Vocabulario Redes Sociales Básico

| febrero 14, 2014
Vocabulario Redes Sociales Básico

Hace un par de semanas, en el seminario de Redes Sociales de los Rebeldes Online, uno de los asistentes nos preguntó qué era el ‘engagement’ y la ‘monitorización`. En ese momento nos dimos cuenta de que un post sobre vocabulario básico de Social Media no iría del todo mal en el blog…

Dicho y hecho, aquí os dejamos algunos de los vocablos que más utilizamos hablando sobre Social Media:

Astroturfing: Acción de marketing programada para generar una opinión respecto una empresa, persona, institución… Supuestamente de manera espontánea, ya entendéis 😉

Avatar: Imagen que representa a un usuario o marca online.

Bitly: Servicio gratuito para acortar y modificar urls. De este modo es mucho más sencillo compartir las URLs en los medios sociales.

BOT: Perfil falso en Twitter. Obviamente no existe ninguna persona física detrás de esa cuenta seguidora y su uso suele ser el del envío masivo de publicidad o la venta de seguidores.

Communiting: Término que nace de unir las expresiones comunidad y marketing y que vendría a definir la acción de satisfacer las necesidades (marketing) de un colectivo al que se pertenenece (comunidad) y del que se obtiene un retorno, generalmente en forma de conocimiento.

Community Manager: Persona responsable de la gestión y dinamización de las presencias propias o de terceros (empresas, organismos, particulares) en la red: webs, perfiles sociales, blogs, sitios colaborativos, etc.

Conversiones: Número de visitas a un sitio web que se convierten en fructíferas, que consiguen el objetivo determinado al sitio (pueden ser conversiones en compras, en contactos, en cumplimentaciones de formularios, etc.).

CTR: Acrónimo de Click-Through Rate. Valora la relación entre impresiones y clics, o sea, las veces que se hace clic sobre una referencia (anuncio, banner, dirección…) respecto a las que se muestra.

Engagement: En el ámbito social media haría referencia a la vinculación afectiva incondicional hacia una marca. Lograr ese compromiso en agentes activos y de valor en la red que difunden esa vinculación entre todos sus contactos en uno de los objetivos básicos de cualquier estrategia de marketing online.

Estado: Información de la situación, circunstancia o disposición del usuario de una red social.

Evento: Acontecimiento creado como una publicación o mensaje que se anuncia a otros usuarios de la red social para que participen del mismo.

Follow back: Acción de seguir a la persona que te sigue. Es una acción básica, basada en la cortesía Twitter.

Grupo: Servicio que proporcionan las redes sociales para la configuración de colectivos de usuarios con un interés u objetivo común. Los grupos permiten crear espacios donde los miembros pueden compartir información y contenidos de forma privada o abierta.

Hashtag: Etiqueta de Twitter para clasificar las publicaciones o mensajes (tweets) por temas específicos. Se representa mediante una almohadilla (#) delante de la palabra o palabras clave del tema dentro del cual se etiqueta el mensaje, con la finalidad de seguir, buscar y encontrar más fácilmente los temas interesantes para el usuario.

Infografía: Es un gráfico muy visual con información y datos expuestos de un modo muy sencillo y que se comparte a través de las redes sociales.

Klout: Es un servicio de análisis de medios sociales que te da una puntuación basada en qué tanta participación e influyente eres en el mundo de los medios sociales.

Landing Page: Página web de un  sitio principal enlazada con las redes sociales. Sirve para ampliar lo publicado en las redes y así atraer tráfico a los contenidos de la web principal.

Monitorización: Se suele vincular a la reputación, pero en general se refiere a habilitar mecanismos que nos permitan saber cuándo, dónde y cómo se lleva a cabo alguna acción referida a nuestro sitio web.

Muro: Espacio del usuario de una red social que comparte con el resto de sus contactos, donde estos pueden publicar sus comentarios u opiniones.

Perfil: Datos personales y rasgos propios que caracterizan a un usuario dentro de una red social, como su nombre, fotografía, lugar de residencia o preferencias. El perfil representa su identidad virtual.

Post: Entrada, mensaje o publicación en una red social que puede consistir en un texto, opinión, comentario, enlace o archivo compartido.

Público: Grupo de usuarios al que va destinado nuestro contenido o anuncios en redes sociales.

Reputación: Concepto que define la calidad de los comentarios y las opiniones que acerca de una marca (o cualquier otra entidad) existe en la red.

ROI: Parámetro que trata de establecer una relación objetiva entre el esfuerzo (inversión) hecho en una campaña de difusión y su retorno financiero en la cuenta de resultados. Específicamente el ROI en el social media marketing encuentra muchas dificultades para ser parametrizado de una manera objetiva.

Follower: Llamado follower en la terminología de Twitter. Usuario de esta red social que se suscribe a los mensajes o publicaciones (tweets) de otros usuarios, bien por admiración o, simplemente, por amistad.

Trending Topic: Tema popular en un momento determinado, en relación al número de publicaciones o mensajes que se hacen sobre él

Tweet: Mensaje o publicación de 140 caracteres que se escribe y envía a los usuarios seguidores mediante la red social de microblogging Twitter. También existe el Retweet (RT) que es, sencillamente, el reenvío de un tweet.

Usuario: Persona o entidad que utiliza y forma parte de una red social.

 

Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.

Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.

Haz tu Inscripción Gratis Aquí

Por Leyre Pedrol

Share and Enjoy

Tags:

.: Facebook, Social Media, Twitter

Sobre Rebeldes_Online: Ver el perfil del autor..

popup rebeldes

Comentarios Cerrados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Para seguir navegando, debes aceptar nuestra política de cookies.