Posicionamiento web Natural: ¡OJO! Lo que ya no vale para Google online en tu estrategia de SEO
Al igual que en la vida misma, solo hay una constante en la creación de enlaces: el cambio.
Y es que muchas de las tácticas que antes funcionaban, ahora ya no valen.
Por eso, en nuestro post de hoy, los Rebeldes vamos a desvelarte las 5 tácticas del pasado que debes de eliminar en tu estrategia de posicionamiento con los motores de búsqueda.
Lo que ya no vale
1. Anchor Text no naturales
Ahora obtener demasiados enlaces que no muestran una naturalidad. Antes era cuestión de cantidad, ahora lo que Google premia es la calidad.
Por lo tanto, tus enlaces deben de ser contados y realmente en páginas acordes a tu marca, productos y/o servicios.
En este aspecto, también deberás de tener en cuenta las palabras clave a trabajar con dichos enlaces. No repitas siempre las mismas palabras clave, porque esto, una vez más no muestra naturalidad.
Haz una selección de 15 – 20 palabras clave y long tails acordes a lo que ofreces, para irlas turnando entre dichos enlaces.
2. Contenido pobre
Existe mucho contenido malo en la web. Cuando hablamos de esto nos referimos, por SEO ejemplo, a enlaces con artículos escritos exclusivamente con el fin de generar links.
Seguir esta táctica ahora tampoco vale y ten cuidado si todavía la estás poniendo en práctica a día de hoy porque detectar el contenido pobre en la web es muy fácil.
Por lo tanto, ahora lo que Google premia es un contenido de calidad, que aporta valor al lector.
3. Dominios de concordancia exacta
Esta táctica es prácticamente nueva.
A finales de este mes de septiembre, Matt Cutts, el director del buscador de Google, anunció un próximo cambio de algoritmo para seducir los dominios de baja calidad de concordancia exacta en los resultados de búsqueda.
Los dominios de concordancia exacta abarcan los nombres de dominio que contienen el texto de anclaje de un sitio web
Por eso los dominios se vendían antes por mucho dinero. Por ejemplo, según Domaining.com, sex.com es el nombre de dominio de mayor venta en la historia. Su precio de venta es insólito: 13 millones de dólares.
Otro ejemplo es el dominio shop.com, cuyo precio asciende a más de 3 millones de dólares.
Desde luego, en su momento, valió la pena a sus compradores adquirir dichos dominios. Sin embargo, ahora muchas de estas ofertas pueden parecer toda una pérdida de dinero.
Es por ello que Google quiere acabar con los dominicos de concordancia exacta. Ahora, tener dominios que tienen en su URL algunas de estas palabras clave, ya no va a ayudar en nada.
Si en tu web no tienes un contenido de calidad y buenas enlaces, simplemente desaparecerás de la clasificación de Google. Y olvídate si tienes intención de vender estos dominios en el futuro, porque no verás gran rentabilidad.
4. Links en pie de página
Los enlaces en el pie de página de tu web no están añadiendo ningún valor. Lo único que vas a hacer con esto es decirle a Google a gritos “¡enlace pagado!.
Los motores de búsqueda ya no permiten que se les engañe con este tipo de medidas. Así que borra de tu lista tener enlaces de interés demasiado extensos en tu página web o enlaces escondidos entre tus páginas que, aunque no se ven a primera vista, Google va a encontrar.
5. Directorios de artículos
Hace años esta era una estrategia bárbara para cosechar enlaces. Ahora, una sitio que acepta cualquier artículos con contenido pobre, está devaluando todo el sitio web.
Ahora, debes de publicar tus artículos en sitios especializados y autorizados, vinculados a los bloggers.
Para los que dicen que el Pingüino de Google está pasado de moda, cuidado, porque el Pingüino todavía está dando y va a dar más sorpresas.
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra González
Share and Enjoy
Tags: adwords, guias-de-marketing-online, Novedades SEO, Posicionamiento web natural, rebeldes-online-agencia-de-marketing-online, SEO
.: SEO
Muy interesante, en especial cuando hablas de los directorios de artículos porque es una técnica que hemos estado utilizando mucho después de las modificaciones de googles. Saludos y lo compartiré.