Seo para Youtube: Una Potente Estrategia de Vídeo Marketing necesita de un buen SEO
El Vídeo Marketing se está convirtiendo, cada vez más, en una herramienta muy potente para trabajar el branding de una marca y dar a conocer de manera más cercana un negocio.
Teniendo en cuenta que en esta nueva Era de Internet nos encontramos sumergidos de lleno en la Revolución Visual, en cuanto a Marketing se refiere, no debes dejar de lado el tomar tu tiempo y parte de tus recursos en crear una buena estrategia de Vídeo Marketing para tu negocio.
Y entre todas las alternativas que existen actualmente en Internet para promocionar un vídeo, el SEO juega un papel fundamental.
Por eso en nuestro post de hoy, los Rebeldes vamos a mostrarte cómo hacer un buen SEO para potenciar al máximo tu estrategia de Vídeo Marketing.
El SEO es fundamental para potenciar tu estrategia en Vídeo Marketing
El funcionamiento de los motores de búsqueda para vídeos no son muy diferentes a cómo funciona el motor de búsqueda de un buscador como Google.
Aunque Youtube puede funcionar de manera diferente a Vimeo o Slideshare, ente otros muchos portales de vídeos…. Todos ellos comparten una serie de factores comunes, que marcan la diferencia en hacer que tu vídeo sea un éxito entre tu audiencia o directamente pase desapercibido.
Y, a pesar de que hay ciertos factores que no dependen de ti directamente, como los relacionados con la participación de la gente que ha visto tus vídeos, sí hay otros muchos factores que dependen de ti y que puedes trabajar para potenciar al máximo tus vídeos.
Los Factores que dependen de ti para potenciar tus vídeos
Las palabras clave
Como con toda optimización para los motores de búsqueda, lo primero que tienes que estar mirando para posicionar tus vídeos es una investigación de palabras clave.
Para ello ten en cuenta la competencia que tienes en los diferentes canales donde publicarás tu vídeo. A veces es mucho más inteligente coger una long tail que no tiene tanta competencia y es más fácil de posicionar que una palabra clave genérica que todos utilizan.
El Nombre de Archivo
Una palabras clave para crear los nombres de archivo de tus vídeos. Palabras clave que describen perfectamente el contenido de tus vídeos y que son relevantes para el público objetivo al que van dirigidos.
Aunque rara vez el nombre del archivo es el factor más influyente en la optimización de vídeo, esto te ayudará notablemente en la gestión de tus vídeos y en la correcta identificación del archivo.
El Título
Es uno de los factores más influyentes del posicionamiento de todo vídeo.
El título es el nombre que la gente escribe en el motor de búsqueda para encontrar tu vídeo.
Además, es de lo primero que se ve y debe de ser fácil de recordar.
Por lo tanto, debes de incluir palabras clave relevantes en el título de cada uno de tus vídeos, sin olvidar crear un título atractivo que incita a hacer clic para su visualización.
La Descripción
Este es otro factor muy importante en la optimización de tus vídeos.
Al igual que en el título, en la descripción de tus vídeos debes añadir las palabras clave que han seleccionado previamente.
Pero no te olvides de crear un texto natural, no te excedas con la repetición de palabras clave que hacen que tu texto parezca artificial.
Recuerda que aunque estás trabajando el SEO en este campo, tú finalidad es crear una descripción potente que engancha a las visitas para ver el vídeo. Tu descripción va dirigida en última instancia a tus visitas, no a los motores de búsqueda.
Las etiquetas
Tómate tu tiempo en incluir entre 5 y 10 etiquetas a cada uno de tus vídeos que se relacionan con el contenido del mismo.
Para ello debes de utilizar las palabras clave más significativas que describen perfectamente el contenido de tu vídeo.
Los subtítulos
Desde el pasado 2010, Youtube ha estado añadiendo subtítulos a todos los vídeos.
El problema es que los subtítulos los crea directamente Youtube y, muchas veces, estos subtítulos no son nada precisos para lo que tú estás buscando con tu vídeo.
Así que échale un vistazo a los subtítulos que Youtube crea para tus vídeos y si no te convencen tómate tu tiempo en crear tú tus propios subtítulos.
Esto marcará la diferencia en que atraigas tráfico relevante para tus vídeos o no.
Comparte tus vídeos
Uno de los grandes beneficios de los canales para vídeos como Youtube es que puedes compartir tu contenido con todo el mundo, cualquier público, independientemente de si ya te conocen o nunca han escuchado hablar de ti antes.
Esto es muy potente para darte a conocer entre una audiencia mayor sin límites a que crezca constantemente en el tiempo.
Youtube es, sin duda alguna, el líder del mercado como canal de vídeos y también en intercambio de los mismos, pero no es el único.
Vimeo, Dailymotion o Metacafe también permiten esta opción de intercambio de vídeos.
Por último, te invitamos al Seminario Online Gratuito La Ruta de Ventas para tu negocio.
Accede al paso a paso para hacer crecer las ventas de tu negocio estrategias de Marketing Digital.
Haz tu Inscripción Gratis Aquí
Por Alexandra González
Share and Enjoy
Tags: adwords, guias-de-marketing-online, rebeldes-online-agencia-de-marketing-online, SEO, SEO para Videos, SEO para Videos Youtube
.: SEO, Video marketing
Comentarios recientes